Fahrenheit : El videojuego se hace mayor



Ésta tarde he formateado el PC, y ante la desnudez absoluta de juegos he decidido instalar la demo de Fahrenheit. Había leído buenas críticas de éste juego, pero tengo que decir que lo que he visto me ha causado una impresión más favorable que 10 páginas de halagos de Micromanía.Me ha hecho recuperar la sensación que hacía mucho tiempo que no sentía : la inmersión ¿Donde coño había ido a parar todo éste tiempo? Esa sensación de creer que tu eres el personaje, de actuar como él, de olvidarte que estás frente a una pantalla, el mirar el reloj y decir: ¿YA ha pasado más de media hora? Todo eso lo ha logrado Fahrenheit. Usando un lenguaje cinematográfico completamente adaptado al videojuego, con unos gráficos excelentes y una música maravillosa. Pese a lo sorprendente de su mecanismo de control, que requiere un pequeño cambio de chip, creo que es una revolución en las aventuras gráficas. Ahora ya no se trata solo de "La llave no encaja ahí", ahora vamos más allá, ya que cada acto trae sus consecuencias, jugamos contra el crono, y contra nosotros mismos.No podemos estar media hora en una habitación probando que hace cada objeto.Acabamos de asesinar a una persona, y debemos actuar rápido, ya que el mundo no se detiene. De lo rápido que ocultemos las pruebas, depende el salir de ahí por nuestro propio pie, o al acabar entre rejas.

Lo negativo es que la demo era jodidamente corta. Uno se queda con ganas de mucho más. Ardo en deseos de tener el juego entre mis manos.

Football Manager

Uhm...nuevamente un periodo de abandono del blog (Por cierto, Everquest resultó ser una mierda...o eso, o yo soy completamente incapaz de entender como se juega, apenas salgo de Freetown, muero siempre en el primer combate).A lo que iba, como algunos ya sabeis, soy un fanático de la saga football manager (Antiguamente Championship Manager), pues bien, éstos días han sido de un ajetreo total respecto a ésta maravillosa saga. Pero vayamos por partes :



- Football Manager 2005 : He colaborado con un update que se ha realizado desde la página de FM Site, no tanto como me gustaría (me incorporé bastante tarde), aunque si creo que humildemente, le he dado un buen empujón al proyecto. El update es como tener un juego completamente nuevo (especialmente si uno es amante de la liga española), se ha evaluado de nuevo a todos los jugadores, corregido economias de los clubs (ahora mucho más restrictivas), actualizado todas las plantillas a las actuales, e infinidad de pequeños detalles que hacen aún más grande éste juego. Ahora mismo estoy enganchadísimo a una partida en la que intento devolver al Oviedo a segunda como mínimo. Más adelante ya se intentará el asalto a la 1ª. Este update (aún en fase de beta, posiblemente la semana que viene se lance la versión definitiva) se puede descargar de : www.fmsite.net

- Football Manager 2006 : En éste también he colaborado activamente, con las plantillas de todos los equipos catalanes de 2ªB, y creando a muchos jugadores del Barça B y C (Jóvenes bastantes prometedores de 15-16 años).Ya hay una demo descargable desde www.sigames.com. El juego ha pegado un salto bastante grande desde su versión anterior. A la tan esperada optimización de BD, que hará más cortas nuestras esperas, se han añadido miles de detalles que consiguen aumentar el realismo del juego : alturas y peso de cada jugador, posibilidad de negociar contratos como manager, nuevos métodos de entrenamiento, mayor interactividad con jugadores y prensa, etc...

El dia 21 de Octubre en sus tiendas. Yo no me lo voy a perder. Si os gusta el futbol, vosotros tampoco deberíais hacerlo...
commenting and trackback have been added to this blog.

Toma de contacto : Everquest Pocket PC

Toma, orco cabrón!!!No os parezca exagerado si digo que este Everquest es el mejor juego que he probado en mi Pocket PC. Bueno, mejor dicho, el mejor juego programado para Pocket PC (dejaremos de lado los emuladores). Acostumbrado al solitario, al sudoku, o a juegos de puzzle, ésta mañana me he decidido a probar éste Everquest. Y la verdad, las impresiones son muy positivas : estamos ante un rpg clásico, con 4 razas a elegir para nuestro personaje, puntos de nivel, equipamiento por partes del cuerpo, etc.

Sobre la historia no hay demasiado que contar por el momento. Llegamos a Freeport y allí podemos hablar con los NPC, comprar y vender, enterarnos de los últimos rumores, etc. Sabemos que el pueblo está acechado por los esqueletos del desierto, así que debemos eliminarlos.

Los gráficos son muy vistosos, grandes, bien definidos y con un colorido muy conseguido. Los mapeados también parecen medianamente extensos, de momento no he tenido sensación de que se fueran a quedar cortos. El manejo con el Stylus es fácil e intuitivo, como si de un ratón se tratara, pudiendo usar además los botones de la Palm para acceder a mapa, inventario, etc... El juego no tiene música (punto negativo), y los F/X no son nada del otro mundo. El único fallo achacable es la simpleza de los combates, ya que simplemente debemos apuntar al enemigo y pasar a presenciar el combate, ya que no podemos hacer nada más que ver como luchan, y entrar al inventario. Tendré que mirar el manual, porque igual la estoy cagando y si que se puede luchar bien.

Resumiendo: una sorpresa muy agradable que nos demuestra que nuestros mini ordenadores muchas veces no tienen nada que envidiar a sus hermanos mayores.

You say you wanna revolution

Ya sabemos más datos de "La Revolución". En concreto, del dichoso mando que tanto anunciaba pero a la vez escondía Nintendo. Sabemos que será un mando a distancia parecido a los de la TV, con posibilidad de añadirle periféricos (sin especificar) y si no he entendido mal, alta precisión para calcular no solo donde apuntamos, sino como movemos el mando. Algunas posibilidades que he leido en ign : usarlo como caña de pescar, en los juegos de coches moverlo como si fuera un volante, usarlo en juegos de acción para golpear (moviendo el mando como si fuera una espada, por ejemplo)

Y estamos en lo de siempre: una buena idea, pero que sin verla plasmada, no sabemos en lo que quedará. Todos hemos jugado alguna vez a un juego con periferico (Donkey Konga, Samba de Amigo, Dance Dance Revolution,etc...) pero pasadas unas cuantas partidas, el uso del periferico decae bastante, hasta acabar refugiandonos en nuestro tradicional mando y la tranquilidad del sofa ¿Pasará eso con revolution? Por otra parte no deja de ser una idea muy interesante, pero solo si se consigue plasmar con acierto, y luego claro, está por ver si alguna compañía ajena a nintendo será capaz de aprovechar sus posibilidades, o solo los juegos made in N innovaran algo.

Y el punto clave es : será capaz de atraer a esa masa de jugadores esporádicos que ha elevado a la PSX2 a los altares? Quizás al ser un público con menos prejuicios le pueda resultar atrayente el poder controlar los juegos de un modo interactivo, o no, quizás se vea como una complicación innecesaria.

Nintendo ya ha puesto las cartas sobre la mesa. Ahora tiene dos destinos posibles : volver a lo más alto, o unirse al sega-way-of-surviving.Todo dependerá de como sepa jugar su mano...

La Revolución